El olor en una planta de tratamiento de aguas residuales: causas, mitos y soluciones reales

Cuando se habla de una planta de tratamiento de aguas residuales, uno de los temores más comunes es el mal olor. Esta preocupación es válida, especialmente en instalaciones cercanas a zonas residenciales o comerciales. Pero… ¿es normal que una planta tratadora de aguas residuales huela mal? ¿Se puede evitar? 🤔

Desde Aclara, la respuesta es: sí, se puede evitar, siempre que la planta de tratamiento de agua esté correctamente diseñada, dimensionada y operada bajo las normas de agua SEMARNAT.

🚫 ¿Por qué algunas plantas de tratamiento huelen mal?

El mal olor en una PTAR es señal de un funcionamiento incorrecto. Las causas más comunes incluyen:

  • Descomposición anaerobia: cuando no hay suficiente oxigenación, la materia orgánica genera gases como sulfuro de hidrógeno (olor a huevo podrido), amoníaco y metano.
  • Diseño inadecuado: muchas veces se instalan tipos de plantas de tratamiento sin considerar adecuadamente el volumen y la carga orgánica del agua residual.
  • Falta de mantenimiento: lodos acumulados o procesos interrumpidos generan olores y afectan el entorno.
  • Sobrecarga operativa: cuando el flujo de agua excede la capacidad del sistema de tratamiento de agua, se rompe el equilibrio biológico.

✅ ¿Es posible tener una planta tratadora sin olores?

¡Sí! En Aclara hemos diseñado más de 900 plantas tratadoras de agua en México, EUA y Latinoamérica, muchas de ellas instaladas en zonas urbanas, sin olores, ni molestias.

Planta de tratamiento de agua

Además, al momento de planear un proyecto, es crucial entender cómo se diseña una planta tratadora de agua residual, ya que el diseño correcto es la base para que funcione sin generar olores ni incumplimientos.

🧠 ¿Y si ya tengo una planta de tratamiento que huele mal?

Si tu planta de tratamiento de agua ya presenta problemas de olor, aún puedes corregirlos. Algunas soluciones incluyen:

  • Revisión y mejora del sistema de aireación.
  • Sustitución o ajuste de reactores o cámaras anaerobias.
  • Implementación de sistemas de filtración de gases.
  • Rediseño del sistema de manejo de lodos.

En muchos casos, el problema de olor se debe a una planta adquirida por su bajo precio, sin considerar que una solución mal diseñada puede costar más a largo plazo. Si estás evaluando opciones, este artículo puede ayudarte a saber cuánto cuesta una planta de tratamiento de agua, y qué factores son determinantes para elegir correctamente.

📬 ¿Te preocupa el mal olor de una planta de tratamiento?

No te arriesgues a invertir en una solución que terminará siendo un problema. En Aclara, diseñamos plantas de tratamiento de aguas residuales funcionales, silenciosas y sin olores.

📩 ¿Tienes dudas o ya enfrentas este problema? Escríbenos a cotizaciones@aclara.mx

Aclara – Plantas de tratamiento que sí funcionan, sin excusas, sin olores.