La educación ambiental

Hablar de educación ambiental para un uso sostenible del agua es hablar de una educación transformadora que nos empuje a cambiar la forma en la que utilizamos los recursos hídricos hacia la llamada Nueva Cultura del Agua en la que seamos conscientes de que «sin lograr el acceso al agua y al saneamiento en el […]

Leer más...


Importancia de la calidad del agua

El agua es un recurso vital para cualquier ser vivo del planeta, y su calidad es un tema cada vez más preocupante en todo el mundo debido a la salud de la población, el desarrollo económico y la calidad ambiental de los ecosistemas. A pesar de que el agua y el saneamiento son derechos humanos […]

Leer más...


Las consecuencias del cambio climático en el agua

El agua es vital para nuestro planeta. Dependemos de ella para beber, para la agricultura y para la ganadería, e innumerables especies necesitan los ecosistemas de agua dulce para vivir. Los océanos contribuyen a modular los niveles de CO2 y a mantener las temperaturas globales, a la vez que transportan nutrientes y albergan ecosistemas marinos. El 71% de nuestro planeta está […]

Leer más...


AGUA Y ENERGÍA

El agua y la energía están vinculadas entre sí. Se utiliza agua en los procesos de generación de energía eléctrica y se usa energía eléctrica para extraer, potabilizar y distribuir agua corriente a la población. Ahorrar en el consumo de agua implica un ahorro importante de energía. Esta Hojita trata sobre nuevas perspectivas y nuevos […]

Leer más...


¿Qué son las NOM para el tratamiento de aguas residuales?

Las Normas Oficiales Mexicanas, conocidas como NOM, son regulaciones técnicas que establecen las características que deben reunir los procesos o servicios  cuando estos puedan representar un riesgo a la seguridad o salud de las personas. Las NOM son aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE) y se […]

Leer más...