Problemática de las aguas residuales

La descarga de aguas residuales domésticas, industriales, agrícolas y pecuarias sin tratamiento provoca la contaminación de los cuerpos de agua receptores disminuyendo la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, poniendo en riesgo la salud de la población y la integridad de los ecosistemas. La falta de plantas de tratamiento para las aguas residuales en […]

Leer más...


Reúso del agua: Aprovechando cada gota

Casi 20 años después del comienzo del siglo XX, el cambio climático y las actividades humanas han ejercido presión sobre los recursos de agua dulce, lo que ha aumentado la escasez de agua. Con el aumento de la demanda y la disminución de los suministros, las barreras técnicas, psicológicas y de mercado para el reúso de nuestros efluentes se están superando […]

Leer más...


El agua y la sociedad

El agua es un bien natural que permite el desarrollo de la sociedad, la justicia social y contrarresta la pobreza. También resalta atribuciones culturales, simbólicas y es un elemento esencial para toda la biosfera. En México existen 459 acuíferos, que son regulados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante la Ley de Aguas Nacionales […]

Leer más...


¿Cómo ayudan las PTAR a la salud y al medio ambiente?

El tratamiento de aguas residuales, consiste en el reaprovechamiento del agua que consumimos para que, una vez purificada de nuevo, pueda servir como agua limpia o, como mínimo, que no produzca daños a la flora y la fauna, debido a los residuos que contienen. De esa manera, se reaprovecha y conserva el recurso más valioso y […]

Leer más...


Contaminación del agua, causas y soluciones

Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento. Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se empeora el panorama. La contaminación se produce por los residuos vertidos, los fertilizantes, pesticidas o químicos que desembocan en las aguas dulces […]

Leer más...